top of page

Riesgo y Emprendimiento

  • Alejandra Alvarez
  • 1 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Emprender es una práctica que se lleva a cabo de manera natural al encontrar el ser humano necesidades en su entorno, el emprendimiento es necesario para la evolución de la sociedad, sin embargo emprender en un mercado siempre cambiante, con personas cada vez más exigentes, fuerzas externas dominantes y repleto de competencia se convierte en decisiones llenas de incertidumbre. En las últimas décadas el emprendimiento está relacionado de manera directa con la innovación.

Las innovaciones son prácticas indispensables para que las empresas no solo puedan permanecer en el mercado sino que su participación sea realmente rentable, podríamos decir entonces que innovar es como el pan nuestro de cada día de una empresa exitosa, sin embargo como ya se había visto anteriormente innovar no es algo fácil de hecho es tema complejo que recae sobre toda la organización y no solamente sobre unos cuantos.

El emprendimiento nace de la creatividad y como sabemos la creatividad es una habilidad nata del ser humano que se desarrolla de manera distinta y en diferentes niveles en cada persona, es por ello que nos encontramos con frases como es que él o ella si es creativo, siendo un gran error pues todos lo somos la diferencia radica en el nivel que se presente.

Muchos autores coinciden en que la creatividad se genera desde temprana edad y que llega a potencializarse en momentos de inspiración, por lo que al considerar que se trata de una cadena de reacciones, entonces y por lo tanto la innovación también es momentánea, en base a inspiraciones y de manera imprevista.

Desde de vista personal compartía tal idea, el hecho de considerar que el emprendimiento nace de creatividad instantánea, es decir que surge en el momento a partir de una idea identificada en el entorno pareciera ser que es algo lógico, pero contrario a tal argumento nos encontramos con el hecho de que el emprendimiento puede ser planificado.

Emprender como toda decisión en está vida lleva implícito un riesgo, pues nada se tiene seguro en el mundo de los negocios, sin embargo es importante saber que tú puedes controlar el nivel en el que el riesgo se presenta, a través de un planeación estratégica de tus ideas, y más importante que es tener la capacidad de identificar cuando el riesgo sobrepasa los beneficios a obtener, pues aun cuando se sabe que a mayor riesgo mayor beneficio, existen ocasiones en el que este principio no se aplica pues lo obtenido no compensa lo arriesgado.

Emprender es sinónimo de riesgo y el riesgo no siempre es sinónimo de ganancia…

![endif]--


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
®

C. Moctezuma #02, Col. Nueva

Tel: 4991024822

  • YouTube Asesoratec
  • Facebook Social Icon
  • Icono social Pinterest
  • Icono social Instagram
  • Icono social Twitter
bottom of page