Uber La Empresa Virtual Más Exitosa Del Momento
- Selene Cerros
- 28 abr 2018
- 4 Min. de lectura
El entorno cambia de manera constante y las exigencias del mercado obligan a las empresas a evolucionar con la finalidad de adaptarse a las necesidades y tendencias actuales, siendo una de estas el uso de las TIC`S y la digitalización por tal motivo nos encontramos en el auge de las llamadas empresas virtuales o digitales.
Pero ¿Qué es una empresa digital? Se denomina empresa digital a aquella que utiliza las tecnologías de la información para: Comercializar productos o servicios a través de canales digitales, comercializar productos o servicios digitales, es decir, cuyo valor añadido incorpora contenidos digitales, captar y capitalizar conocimiento de sus clientes, automatizar todos o parte de sus procesos de negocio, facilitar la colaboración de sus equipos en las tareas de creación de valor y construir con sus partners, colaboradores o clientes redes de compartición de conocimiento (uanou, 2017)
Los expertos aseguran que la digitalización de las empresas es un proceso inevitable que llegará a cambiar los servicios y productos tal y como los conocemos ahora para eficientar y buscar al mismo tiempo la máxima satisfacción del cliente, tal es el caso de la evolución del transporte público a través de la llegada de UBER.
UBER es actualmente una de las empresas digitales más exitosas del momento, surgiendo como una empresa del servicio de transporte automatizado que proporciona a sus clientes una red de transporte privado, a través de su software de aplicación móvil (app) que conecta los pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su servicio, los cuales ofrecen un servicio de transporte a particulares.
Facilitando la necesidad de transporte público siendo una competencia directa del taxi en todo el mundo. Para poder utilizar este servicio es indispensable contar con 3 cosas: un aparato con conexión a internet, internet y tarjeta de crédito.
Y ¿Cómo surge está idea? En 2009, un par de empresarios estadounidenses, Travis Kalanick y Garrett Camp, tras encontrarse con malas experiencias al hacer uso de los servicios de taxi en San Francisco tienen la iniciativa de generar un nuevo proyecto que terminará con las largas horas de espera, el mal servicio y los elevados costos de traslado de este medio de transporte tradicional, pero que al mismo tiempo fueran de fácil acceso. Como es lógico, en la actualidad decir que algo es de fácil acceso se traduce a su relación con las TIC`S por lo que desarrollaron una aplicación para smartphones que podría llamar a un taxi privado con sólo apretar un botón. Así comienza Uber con tan solo una aplicación sin contar con automóviles propios o una empresa física ni personal a sus órdenes sino en busca de socios del servicio, es decir personas independientes que prestan sus vehículos y su tiempo y se integran una empresa que trabaja de manera virtual bajo comisiones de participación.
Esta aplicación fue ampliamente aceptada en San Francisco de ahí paso a EU, y posteriormente al resto del mundo, se habla de que actualmente tiene presencia en 207 ciudades. Con tal crecimiento se ha transformado en una empresa que hace uso de la tecnología a través de una plataforma que conecta a socios conductores con usuarios mediante una aplicación de en tu teléfono inteligente.
Gran parte del crecimiento de la marca se debe al buen servicio que esta ofrece,pues aun cuando se trata de una empresa digital no hace mucho uso del marketing de la misma índole dejando que la publicidad sea llevada a cabo por dos grandes partes de sus públicos como son la competencia (La difusión por parte de sus detractores crea un interés en la sociedad) y sus clientes potenciales ( Los usuarios de la marca hacen publicidad a través de redes sociales al hacer uso de sus servicios, por encontrar que esto se trata de una práctica que dota de estatus. Podríamos decir que la publicidad propia de Uber es casi inexistente a no ser por alianzas que hace con otras empresas para aparecer en películas o comerciales.
Lo que mantiene intrigada a gran parte de la sociedad es la forma en como una empresa por decirlo de alguna manera inexistente llego a alcanzar tan rápido el éxito, pues todo se debe a su forma de operar. Se habla de descargar la aplicación a través de la cual se puede pedir el servicio. El pedido se envía a socios conductores que se encuentran cerca, cuando un socio conductor acepta el pedido de viaje, la aplicación muestra el tiempo estimado que le tomará llegar a la ubicación de recogida. Además, la aplicación notifica cuando el socio conductor está por llegar.
La aplicación envía al usuario datos relevantes del vehículo y conductor con la finalidad de identificar con facilidad al proveedor del servicio, al terminar el viaje se calcula la tarifa y se paga automáticamente al método de pago que se dio de alta en la cuenta de Uber, posteriormente la aplicación solicita una evaluación tanto del conductor como del usuario con la finalidad de crear un servicio donde el respeto, la responsabilidad y el buen servicio sea una característica propia de la comunidad que comprende la marca.
Uber es una empresa líder que identificó una necesidad existente con base en un servicio tradicional disfuncional que a través de la automatización del servicio no sólo le permitió obtener jugosas ganancias sino que también, brindarle a la sociedad lo que estaba buscando... ¿Será que la digitalización es la nueva era que terminará con las necesidades hasta ahora conocidas por el hombre?...
Comentários